Paréntesis: tecnología que transforma desde Guinea Ecuatorial

Con apenas unas semanas de vida pública, Paréntesis se ha convertido en una de las historias tecnológicas más ilusionantes del país. Presentada oficialmente el 2 de mayo de 2025 a través de un artículo de Ahora EG, la joven startup nace con un propósito claro: desarrollar software accesible y competitivo que coloque a Guinea Ecuatorial en el radar de la innovación internacional.

Un lema que marca el camino

Quien visite el portal oficial —www.parentesis.dev— se encuentra de inmediato con la consigna “Tecnología que transforma”, acompañada de una declaración de principios que resume la filosofía de la empresa: “desarrollamos soluciones tecnológicas que empoderan a las PYMES y comunidades”, siempre con la accesibilidad y el diseño centrado en el usuario como bandera.

Liderazgo con impacto social


  • Carlos Daniel Ondo Angue, cofundador y CEO, es un desarrollador ciego reconocido por crear aplicaciones que facilitan la vida de personas con discapacidad visual, entre ellas un sistema de reconocimiento de billetes. Su trayectoria de superación personal le ha valido el aplauso del ecosistema local, y él mismo resume su filosofía en una frase que ya acompaña la narrativa de Paréntesis: “Las limitaciones solo existen si uno se rinde”.

  • A su lado está Simón Ondo Abaga Nchama, diseñador y programador con experiencia en hackatones nacionales e internacionales. Es autor de Nlere-zen, una aplicación de comunicación aumentativa para personas ciegas, mudas o con discapacidad, y ha participado en el desarrollo de varios sistemas de gestión para PYMES.

Misión y visión

Según lo publicado, Paréntesis aspira a liderar la industria nacional de software con “soluciones accesibles, escalables y competitivas a nivel global”, demostrando que la innovación puede (y debe) ir de la mano de la inclusión social.

Próximos pasos

Aunque su historia acaba de comenzar, Paréntesis ya trabaja en una cartera de proyectos pensados para pymes, administraciones y comunidades educativas, todos ellos bajo la misma premisa: que la tecnología sea un motor de progreso para todos. Los interesados pueden seguir la evolución de la compañía y ponerse en contacto desde www.parentesis.dev.
Con talento local, ambición internacional y un firme compromiso con la accesibilidad, Paréntesis promete convertirse en un actor clave del sector TIC en África Central y un ejemplo de cómo la innovación puede abrir oportunidades más allá de cualquier barrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *